Información y contacto:
Importante:
En virtud del Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 ya NO ES OBLIGATORIO el uso de la mascarilla en el Archivo Capitular
No obstante, recomendamos a aquellas personas que, por su salud, pertenezcan al colectivo vulnerable hagan uso de la mascarilla.
El aforo actual de la sala de consulta es de 10 persones.
Las VISITAS PRESENCIALES deben concertarse mediante CITA PREVIA por mail o por teléfono y con 24 horas de antelación, como mínimo, dentro de nuestro horario de lunes a viernes, de 9:00 h. a 13:00 h.
(nota informativa publicada el 22 d'abril de 2022)
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2022-6449
INFORMACIÓN Y CONTACTO:
El Archivo Capitular de Lleida es uno de los archivos eclesiàsticos e históricos más ricos y más importantes de Cataluña.
Los fondos documentales abarcan del siglo X hasta la actualidad, destacando como manuscrito más antiguo un pergamino del año 957. l'any 957.
La parte más importante y copiosa del fondo la constituye la documentación producida por el Cabildo de canónigos en sus funciones de gobierno de la Catedral. El Cabildo se estructura a partir de la Ordinatio Ecclesiae Ilerdensis de 1168 (documento que se conserva copiado en el "Llibre Verd" (LC_0022, del folio 60v [17v] al 062_03 [XXr])
En el depósito de este archivo se alojan unos 480, 5 ml. de documentación mayormente en papel, así como un número aproximado de 11.518 pergamins, de los cuales el 80 por ciento són de Lleida, y el resto de Roda y Àger. También se conservan en el llamado fondo de códices, 101 libros entre manuscritos e incunables, que van del sigle XI al XVIII. La biblioteca y la hemeroteca ocupan 452,89 ml. El fondo musical consta de 261 unidades documentales y 45 cantorales. Además se conservan fotografías, mapas, planos, gravados, esbozos, etc.
Puede contactar por teléfonono al 973 275 177, o bien por correo electrónico a arcalleida@gmail.com